Milagros Mallma-Gomez, Servicio de Electrofisiología, Instituto Nacional Cardiovascular, INCOR, EsSalud, Lima, Perú
Diego Davila-Flores, Servicio de Electrofisiología, Instituto Nacional Cardiovascular, INCOR, EsSalud, Lima, Perú
Renee Montesinos-Segura, Servicio de Electrofisiología, Instituto Nacional Cardiovascular, INCOR, EsSalud, Lima, Perú
Mario Cabrera-Saldaña, Servicio de Electrofisiología, Instituto Nacional Cardiovascular, INCOR, EsSalud, Lima, Perú
Richard Soto-Becerra, Servicio de Electrofisiología, Instituto Nacional Cardiovascular, INCOR, EsSalud, Lima, Perú
Carolina Guevara-Caicedo, Servicio de Electrofisiología, Instituto Nacional Cardiovascular, INCOR, EsSalud, Lima, Perú
Pío Zelaya-Castro, Servicio de Electrofisiología, Instituto Nacional Cardiovascular, INCOR, EsSalud, Lima, Perú
Antecedentes: La ecocardiografía intracardiaca (EIC) permite visualizar en tiempo real catéteres, estructuras cardiacas y lesiones por radiofrecuencia, y reducir las complicaciones periprocedimiento. Objetivo: Describir las características clínicas y los resultados de la ablación con catéter de arritmias cardiacas complejas guiada por EIC en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR). Método: Estudio descriptivo y retrospectivo de pacientes ≥ 14 años sometidos a ablación de arritmias complejas guiada por EIC en INCOR-Perú, entre 2021 y 2023. Se analizaron variables clínicas, tipo de arritmia y características del procedimiento. Resultados: Se incluyeron 44 pacientes, con una mediana de edad de 51 años, y el 72,7% fueron varones. El 22,6% presentó cardiopatía estructural, siendo la congénita la más común (13,6%). El 18,8% era portador de un dispositivo intracardiaco y el 47,7% tuvo antecedente de ablación. Las arritmias más frecuentes fueron fibrilación auricular y extrasístoles ventriculares (18,2% cada una). La duración media del procedimiento fue de 199,2 minutos, el tiempo medio de fluoroscopia fue de 10,3 minutos y la dosis media de radiación fue de 272 mGy. El éxito de la ablación fue del 88,6%. Se observaron complicaciones significativas en el 4,5% de los pacientes, principalmente taponamiento cardiaco, y complicaciones menores en el 6,8%. Conclusiones: La ablación de arritmias cardiacas complejas guiadas con EIC tuvo un éxito del 88,6% y hubo complicaciones mayores en el 4,5%. Estos resultados respaldan la eficacia y la seguridad de la ablación con EIC, mejorando el manejo de arritmias complejas.
Palabras clave: Ecocardiografía intracardiaca. Ablación de arritmias. Complicaciones periprocedimiento.