Muhammed Gurluk, Onur O. Karagulle, Ekrem Cakar et al.
Objetivo: Evaluar si la relación índice pélvico/longitud mesorrectal (IP/LM) es un factor predictivo eficaz en la recurrencia, la fuga anastomótica, el estado de la [...]
DOI: 10.24875/CIRU.24000664
Fecha publicación: 11/11/2025
DOI:
10.24875/CIRU.24000664
Fecha publicación: 11/11/2025
Jesús G. López-Gómez, Sofía M. Narváez-Chávez, Luis E. Cardona-Rodríguez
Introducción: La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una afección crónica, asociada a inflamación crónica sistémica. La EII se ha vinculado con un aumento [...]
DOI: 10.24875/IMIDS.M25000057
Fecha publicación: 06/11/2025
DOI:
10.24875/IMIDS.M25000057
Fecha publicación: 06/11/2025
Laura Maté-Miguel, Pablo Pazos-Lama, Sandra L. Pardo-Prieto et al.
El síndrome del pulmón evanescente es una afección benigna e infrecuente asociada al enfisema bulloso. Se caracteriza por la presencia de grandes bullas en uno o ambos lóbulos superiores, que [...]
DOI: 10.24875/RPR.25000029
Fecha publicación: 06/11/2025
DOI:
10.24875/RPR.25000029
Fecha publicación: 06/11/2025
Alberto J. Mimenza-Alvarado, Sara G. Aguilar-Navarro, Amador E. Macias-Osuna et al.
El diagnóstico de la Enfermedad de Alzheimer (EA) ha presentado grandes avances en los últimos años, involucrando el uso de biomarcadores para la confirmación diagnóstica de la [...]
DOI: 10.24875/LAGM.M25000005
Fecha publicación: 06/11/2025
DOI:
10.24875/LAGM.M25000005
Fecha publicación: 06/11/2025
Antecedentes: El estado amiloide altera la sinapsis afectando proteínas clave como SYT-1, GAP-43, neurogranina y SNAP-25, lo que interfiere en la neurotransmisión. Objetivo: [...]
DOI: 10.24875/ANC.25000030
Fecha publicación: 06/11/2025
DOI:
10.24875/ANC.25000030
Fecha publicación: 06/11/2025
Cristina Jiménez-Sánchez, Mariana Bastos-Oreiro, M.ª Carmen Chillón-Santos et al.
Introducción: La integración de tecnologías y conocimientos del laboratorio y la clínica es clave para un diagnóstico preciso de las neoplasias hematológicas. En [...]
DOI: 10.24875/SANGRE.25000011
Fecha publicación: 04/11/2025
DOI:
10.24875/SANGRE.25000011
Fecha publicación: 04/11/2025
Existen guías de práctica clínica para contextos y enfermedades específicas, sin embargo, los dilemas bioéticos acerca de la asignación de los recursos sanitarios, que [...]
DOI: 10.24875/GCB.25000013
Fecha publicación: 04/11/2025
DOI:
10.24875/GCB.25000013
Fecha publicación: 04/11/2025
Citlalli F. Pérez-López, Miriam Dávila-Patiño, Adriana M. Valencia-Herrera et al.
Introducción: La psoriasis pustulosa generalizada es una enfermedad inflamatoria sistémica rara y grave caracterizada por eritema cutáneo y pústulas estériles visibles. [...]
DOI: 10.24875/BMHIM.24000140
Fecha publicación: 04/11/2025
DOI:
10.24875/BMHIM.24000140
Fecha publicación: 04/11/2025
Francisco R. de-la-Peña, Héctor A. Taboada-Liceaga, Manuel A. Valderrama-Yapor et al.
Antecedentes: Los hijos de padres con trastorno bipolar (HPTB) son un grupo vulnerable, con gran carga psicopatológica y bajo funcionamiento global. Su asociación con la polaridad y el sexo [...]
DOI: 10.24875/ANC.M25000037
Fecha publicación: 04/11/2025
DOI:
10.24875/ANC.M25000037
Fecha publicación: 04/11/2025
Francisco R. de-la-Peña, Héctor A. Taboada-Liceaga, Manuel A. Valderrama-Yapor et al.
Antecedentes: Los hijos de padres con trastorno bipolar (HPTB) son un grupo vulnerable, con gran carga psicopatológica y bajo funcionamiento global. Su asociación con la polaridad y el sexo [...]
DOI: 10.24875/ANC.M25000037
Fecha publicación: 04/11/2025
DOI:
10.24875/ANC.M25000037
Fecha publicación: 04/11/2025
Martha R. Minera-Alejandro, Jorge L. Ranero-Meneses
Introducción/Objetivo: Determinar las implicaciones de la Cándida score en relación con la mortalidad en pacientes críticamente enfermos en las unidades de medicina [...]
DOI: 10.24875/RECC.25000016
Fecha publicación: 03/11/2025
DOI:
10.24875/RECC.25000016
Fecha publicación: 03/11/2025
Marco Sozzi, Stefano Siboni, Mina Ehab-Ayad et al.
This systematic review aimed to explore the diagnostic utility of the straight leg raise (SLR) maneuver as a complementary test with high-resolution manometry (HRM), particularly in gastroesophageal reflux disease (GERD). [...]
DOI: 10.24875/NGL.25000001
Fecha publicación: 03/11/2025
DOI:
10.24875/NGL.25000001
Fecha publicación: 03/11/2025
Mario R. García-Arias, Alberto Pérez-González, Jorge A. Guareña-Casillas et al.
Objetivo: Aplicar el sistema de puntuación UK-BCIS CHIP Score para identificar a los pacientes que cumplen con los criterios para una intervención coronaria percutánea compleja y con [...]
DOI: 10.24875/ACM.24000184
Fecha publicación: 03/11/2025
DOI:
10.24875/ACM.24000184
Fecha publicación: 03/11/2025
Walter C. Mera-Romo, Jesús A. Gabutti-Thomas, José A. Cienfuegos-Alvear et al.
Antecedentes: La quimioembolización transarterial (QETA) es una modalidad terapéutica clave en el carcinoma hepatocelular (CHC), especialmente en estadios intermedios. En nuestra [...]
Noel Zaragoza-Cruz, Javier Portilla-Segura, Jazel Barragán-Zúñiga
La cirugía paliativa constituye una herramienta fundamental para aliviar síntomas incapacitantes en pacientes con enfermedades oncológicas avanzadas. No obstante, las intervenciones desproporcionadas [...]
Víctor H. Olivares-Villalpando, José G. Peñaloza-González, Martha M. Velázquez-Aviña et al.
Antecedentes: La identificación de variables pronósticas en niños con leucemia linfoblástica aguda ha permitido el diseño de distintos esquemas de tratamiento de [...]
DOI: 10.24875/GMM.25000075
Fecha publicación: 29/10/2025
DOI:
10.24875/GMM.25000075
Fecha publicación: 29/10/2025
John F. Nieto-Ríos, Diana C. Bello-Márquez, Luis E. Morales-Buenrostro et al.
El síndrome hemolítico urémico atípico primario es una microangiopatía trombótica relacionada con una alteración en la regulación de la vía alterna del [...]
DOI: 10.24875/NEFRO.M25000070
Fecha publicación: 29/10/2025
DOI:
10.24875/NEFRO.M25000070
Fecha publicación: 29/10/2025
Guadalupe Cervantes-Sánchez, Fernando Aldaco-Sarvide, Claudia H. Arce-Salinas et al.
El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente y con mayor mortalidad en mujeres en todo el mundo. La undécima actualización del Consenso Mexicano Sobre Diagnóstico y Tratamiento del [...]
DOI: 10.24875/j.gamo.25000092
Fecha publicación: 27/10/2025
DOI:
10.24875/j.gamo.25000092
Fecha publicación: 27/10/2025
José E. Orellana-Centeno, Mauricio Orellana-Centeno, Verónica Morales-Castillo et al.
Introducción: El conocimiento científico no está socialmente distribuido de manera proporcionada, tiende a favorecer a aquellos grupos sociales que tienen acceso a él. [...]
DOI: 10.24875/GCB.25000018
Fecha publicación: 27/10/2025
DOI:
10.24875/GCB.25000018
Fecha publicación: 27/10/2025
El principio de "menor restricción, efectiva" se ha utilizado como una forma de equilibrar los posibles beneficios de cualquier intervención clínica o de salud pública con los [...]
Fabián A. Chavez-Ecos, Carlos Quispe-Vicuña, Leonardo J. Uribe-Cavero et al.
Objetivo: La inteligencia artificial (IA) mejora la atención médica, alcanzando hasta un 90% de precisión en el diagnóstico y el tratamiento en cardiología, pero enfrenta [...]
DOI: 10.24875/ACM.24000228
Fecha publicación: 23/10/2025
DOI:
10.24875/ACM.24000228
Fecha publicación: 23/10/2025
Julia M. Zuarth-Vázquez, Claudia Ramírez-Rentería, Víctor Rodríguez-Pérez et al.
Background: Genetic tests are a fundamental part of the approach to patients with neuroendocrine neoplasms (NENs), but their availability and the experience with their use greatly vary among clinical [...]
Joana Baptista de Lima, Liliana Teixeira, Tânia Lopes et al.
Introduction: Chronic nonbacterial osteomyelitis (CNO) is a rare autoinflammatory disorder characterized by sterile bone inflammation, mainly affecting children. Diagnosis is challenging and delays may [...]
Cecília Gomes-Pereira, Joana Ester Batista, Gonçalo Torres et al.
Introduction and Objectives: Neonatal conjunctivitis (NC) prophylaxis was introduced in 1980, reducing its incidence from 10 to 0.3%. However, the epidemiology has evolved in developed countries, with [...]