Erik A. San Miguel-Garay, Departamento de Patología Clínica, Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, N.L., México
Claudio F. Luna-Falcón, Departamento de Patología Clínica, Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, N.L., México
Sergio Ayala-de la Cruz, Departamento de Patología Clínica, Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, N.L., México
Erik A. Díaz-Chuc, Departamento de Patología Clínica, Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, N.L., México
Jorge M. Llaca-Díaz, Departamento de Patología Clínica, Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, N.L., México
Diana G. Robles-Espino, Departamento de Patología Clínica, Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, N.L., México
Antecedentes: Las cirugías programadas suelen requerir reservas sanguíneas para transfusiones urgentes. La falta de criterios claros sobre cantidades adecuadas de unidades reservadas conduce al uso ineficiente de recursos. Objetivo: Analizar la razón de pruebas cruzadas por transfusión (CTR) en cirugías programadas y las variables asociadas a la eficiencia transfusional. Método: Estudio retrospectivo con datos del 1 de julio al 31 de diciembre del 2021 en un hospital universitario en Monterrey, N.L. Incluimos pacientes programados para cirugía con solicitud de concentrados eritrocitarios. Analizamos la CTR y realizamos regresión logística con transfusión (variable dependiente), edad, sexo, servicio, unidades solicitadas y hemoglobina prequirúrgica (independientes), considerándose resultados significativos si p < 0.05. Resultados: De 1,236 solicitudes de pruebas pretransfusionales incluimos 820 pacientes, solicitándose dos unidades en reserva en la mayoría de estas. Se transfundieron 273 unidades a 162 pacientes; la CTR fue de 5.6 (IC 95%: 4.71-6.55), rechazando hipótesis nula de uso apropiado de la sangre (p < 0.001). La edad se encontró como factor de riesgo para transfusión (razón de probabilidad [OR]: 1.013; p = 0.015), mientras la hemoglobina prequirúrgica como factor protector (OR: 0.733; p < 0.001). Conclusiones: La solicitud y uso de concentrados eritrocitarios para cirugías programadas en nuestro centro tiene áreas de oportunidad. Representa un gasto significativo y una reducción de disponibilidad de recursos sanguíneos.
Palabras clave: Transfusión de eritrocitos. Grupo sanguíneo y pruebas cruzadas. Banco de sangre. Procedimientos quirúrgicos electivos.