Fiebre reumática aguda: 15 años de experiencia en un centro de salud de un país de ingresos medios en Latinoamérica




Diego A. Lozano-Espinosa, Pediatric Cardiology Unit, HOMI, Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia, Bogotá, Colombia
Kelly C. Márquez-Herrera, Pediatric Infectology Unit, Clínica Infantil Santa María del Lago, Bogotá, Colombia
Víctor M. Huertas-Quiñonez, Division of Pediatric Cardiology, Fundación Cardioinfantil-La Cardio; Pediatric Department, School of Medicine, Universidad Nacional de Colombia; Bogotá, Colombia
Roy Sanguino-Lobo, Pediatric Cardiology Unit, HOMI, Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia, Bogotá, Colombia
Adriana Díaz-Maldonado, Pediatric Rheumatology Unit, HOMI, Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia; Pediatric Rheumatology Unit, Instituto Roosevelt. Bogotá, Colombia


Objetivo: La fiebre reumática aguda (FRA) es la principal causa de enfermedad cardiaca adquirida en niños y adultos jóvenes en países en desarrollo. El objetivo es el de describir la presentación clínica y epidemiológica de pacientes menores de 18 años con FRA en un hospital pediátrico en Colombia en un período de 15 años (2006-2020), haciendo énfasis en el compromiso cardiaco. Métodos: Estudio de serie de casos de niños con FRA durante 15 años (2006-2020). Resultados: Setenta pacientes menores de 18 años con FRA. La mayoría de los pacientes con FRA fueron niñas (44/70, 62.9%). El promedio de edad fue de 10 años. De los criterios mayores, la corea fue la más frecuente (51/70, 72.8%), seguida de la carditis (31/70, 44.2%). Los casos de FRA fueron proporcionalmente más frecuentes desde 2015 (43/70, 61,4%), al igual que la frecuencia de carditis (19/31, 61,2%) y carditis subclínica (7/11, 63,6%). 8% tuvo prolongación del PR. Conclusiones: La incidencia de FRA en este estudio es alta (riesgo moderado). La corea fue la manifestación inicial más frecuente, lo que refleja el diagnóstico tardío. La frecuencia de casos de FRA, especialmente de carditis y carditis subclínica, aumentó considerablemente a partir de 2015. La ecocardiografía es trascendental porque el 35,4% de los casos con carditis fueron subclínicos.



Palabras clave: Acute rheumatic fever. Carditis. Subclinical carditis. Chorea. Arthritis.




Archivos de Cardiología México