¿Qué tan definitiva es la rectopexia ventral laparoscópica? Análisis crítico de recurrencias de una cohorte




Ana L. Rivera-Reyna, Departamento de Cirugía, Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71, Torreón, Coahuila, México
Jaime A. Rodríguez-García, Servicio de Cirugía de Colon y Recto, Departamento de Cirugía, Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71 Torreón, Coahuila, México
Zayra M. Ferniza-Garza, Servicio de Cirugía de Colon y Recto, Departamento de Cirugía, Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71 Torreón, Coahuila, México
Juan A. Villanueva-Herrero, Unidad de Fisiología Anorrectal, Servicio de Coloproctología, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México
Miguen A. Martínez-Méndez, Departamento de Cirugía, Unidad Médica de Alta Especialidad No. 71, Torreón, Coahuila, México


Objetivo: Analizar la recurrencia del prolapso rectal en pacientes sometidos a rectopexia ventral anterior laparoscópica entre 2021 y 2024. El prolapso rectal es la protrusión completa del recto a través del conducto anal. La rectopexia ventral laparoscópica se ha posicionado como el estándar debido a sus bajas tasas de recurrencia y complicaciones. Método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y analítico, en nuestro centro con un año de seguimiento. Resultados: Se recopilaron y analizaron datos de 20 pacientes, evaluando variables como edad, sexo, comorbilidades, paridad, grado de prolapso, alteraciones del piso pélvico, técnica quirúrgica, estreñimiento, incontinencia y recurrencia. El 75% fueron mujeres, con edad promedio de 57 años. El 50% presentaban alguna comorbilidad, 95% presentaba un prolapso grado V. El estreñimiento y la incontinencia fecal fueron los síntomas más frecuentes. No se encontró relación significativa entre el número de partos y la recurrencia. Conclusiones: La rectopexia ventral laparoscópica es una técnica segura y eficaz para el tratamiento del prolapso rectal, con tasa de recurrencia del 15% en nuestro centro. Las alteraciones del piso pélvico y el antecedente obstétrico no se asociaron con una mayor probabilidad de recurrencia. Estos hallazgos refuerzan el valor de la rectopexia ventral como primera elección quirúrgica, destacando la necesidad de un seguimiento individualizado y el análisis de otros posibles factores de riesgo asociados.



Palabras clave: Incontinencia fecal. Estreñimiento. Prolapso de órganos pélvicos. Cirugía laparoscópica. Sigmoidectomía.




Revista de Cirugía Colorrectal