Catalina García-Stacey, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia, Colombia
Abraham A. Chams-Anturi, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia, Colombia
Natalia Herrera-Toro, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia, Colombia
Mónica R. Royero-Arias, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia, Colombia
Óscar A. Villada-Ochoa, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia, Colombia
Manuel A. Vélez, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia, Colombia
Carolina Serna-Rojas, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Antioquia, Colombia
Objetivo: Determinar la relación entre las imágenes diagnósticas y los hallazgos quirúrgicos en niños con doble sistema colector. Método: Estudio retrospectivo, descriptivo, basado en historias clínicas e imágenes diagnósticas de los pacientes menores de 15 años operados para el tratamiento de doble sistema colector en el Servicio de Cirugía Infantil del Hospital San Vicente Fundación entre 2012 y 2022. Resultados: Se incluyeron 81 pacientes, que fueron operados por doble sistema colector y contaban con imágenes diagnósticas prequirúrgicas. El 63% fueron niñas. La mediana de edad al operar fue de 3 años. La urorresonancia funcional fue la imagen con mayor sensibilidad, coincidiendo con los hallazgos operatorios en el 100% de los pacientes que contaron con tal modalidad de imagen. En cirugía se encontró un sistema colector completo en el 69% de los pacientes, incompleto en el 30,8% y bilateral en el 13%; dilatación del tracto urinario en el 38,2%, ureterocele en el 25,9%, inserción ectópica del uréter en el 20,9% y obstrucción ureteral en el 13,5%. Conclusiones: El diagnóstico de doble sistema colector se asocia frecuentemente a infecciones urinarias a repetición. La prueba más usada en el cribado inicial fue la ecografía renal. La cistouretrografía y la resonancia magnética demostraron la mayor aproximación diagnóstica anatómica como funcional. El doble sistema colector se encuentra asociado a otras anomalías del tracto urinario, las más frecuentes son la dilatación del tracto urinario, el reflujo vesicoureteral y el ureterocele.
Palabras clave: CAKUT. Sistema renal colector doble. Reflujo vesicoureteral. Obstrucción ureteral. Imágenes diagnósticas. Cirugía. Pediatría.