Descarga inapropiada de desfibrilador automático implantable durante una ducha por una fuga de corriente eléctrica




Luis Quiñiñir-Salvatici, Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de la Frontera, Temuco, Chile; Centro Cardiovascular, Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Temuco, Chile
Carlos Ruiz-Hidalgo, Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad de la Frontera, Temuco, Chile; Centro Cardiovascular, Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Temuco, Chile
Víctor Neira-Vidal, División de Cardiología, Queen’s University, Kingston, Ontario, Canadá
Adrian Baranchuk, División de Cardiología, Queen’s University, Kingston, Ontario, Canadá


El desfibrilador automático implantable (DAI) previene la muerte súbita, pero puede provocar descargas inapropiadas debido a una interferencia electromagnética. Presentamos el caso de una mujer de 69 años portadora de un DAI tricameral que experimentó descargas durante la ducha, asociadas a una fuga de corriente eléctrica en su hogar originada por instalaciones defectuosas. El análisis del dispositivo reveló señales de interferencia electromagnética coincidentes con el uso del agua en la ducha. Tras la reparación del sistema eléctrico domiciliario, los episodios cesaron. Este caso resalta la importancia de identificar fuentes no médicas de interferencia electromagnética, realizar una evaluación técnica del entorno y educar a los pacientes sobre el mantenimiento eléctrico del hogar. Una intervención oportuna puede prevenir descargas inapropiadas, mejorando la seguridad y la calidad de vida de los pacientes portadores de DAI.



Palabras clave: Desfibrilador. Descarga inapropiada. Interferencia electromagnética.




Revista de la Soc Interamericana de Cardiología (SIAC)