Francisco Hernández-Pérez, Centro de Investigación Educativa y Formación Docente, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ciudad de México, México
Francisco A. Díaz-Mendiola, Consulta Externa, Unidad de Medicina Familiar No.162, IMSS, Ciudad de México, México
Alexis D. Núñez-Granados, Servicio de Urgencias, Hospital General de Zona No. 47, IMSS, Ciudad de México, México
Introducción: El antecedente de haber padecido COVID-19 se asocia a un incremento del riesgo en padecimientos crónicos, pero se ha estudiado poco si también se asocia a un incremento de las hospitalizaciones en pacientes con enfermedades crónicas degenerativas. Objetivo: Determinar si el antecedente de haber padecido COVID-19 incrementa el riesgo de ser hospitalizado en pacientes con enfermedades crónicas degenerativas. Material y métodos: Estudio de casos (pacientes hospitalizados) y controles (no hospitalizados) con antecedentes de diabetes mellitus (DM), hipertensión arterial sistémica (HAS), cardiopatía o neumopatía crónica, a quienes se interrogó sobre el antecedente de haber padecido COVID-19, así como sobre la aplicación y el tipo de vacunación. Resultados: Se incluyeron 378 pacientes: 179 casos y 199 controles. La edad promedio de ambos grupos fue de 57.26 ± 15.37 años y el sexo predominante fue el femenino con el 52% (n = 197). Se encontró que haber padecido COVID-19 incrementa la probabilidad de hospitalización en más de seis veces (OR: 6.3; IC 95%: 4.0-9.9; p = 0.000), que el riesgo de ser hospitalizado disminuye en 5.2 y 4.7 veces si se tiene un buen apego al tratamiento de la DM y la HAS (OR: 0.19 y 0.21, respectivamente; p = 0.000) y que, aunque el incremento del riesgo de hospitalización es pobre, sí fue significativo (p = 000) haber sido vacunado y tener mayor número de dosis. Conclusiones: Haber padecido COVID-19 incrementa el riesgo de ser hospitalizado en pacientes con enfermedades crónicas degenerativas, en especial con cardiopatías.
Palabras clave: COVID-19. Enfermedades crónicas degenerativas. Vacunas frente a la COVID-19.