Dosaje de factores VIII, IX y XI en un ensayo coagulable en una etapa utilizando reactivo de tiempo de sílice confirmatorio: una herramienta clínicamente útil ante la presencia de anticoagulante lúpico




Marta E. Martinuzzo, Laboratorio Central, Sección Hematología-Hemostasia, Hospital Italiano de Buenos Aires; Departamento de Bioquímica Aplicada, Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Emanuel Sueldo, Laboratorio de Hemostasia, Unidad Asistencial Dr. César Milstein, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Cristina Duboscq, Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis (CLAHT), Montevideo, Uruguay; Hospital Británico de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
José M. Ceresetto, Laboratorio de Hemostasia, Unidad Asistencial Dr. César Milstein, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Marina S. López, Laboratorio Central, Sección Hematología-Hemostasia, Hospital Italiano de Buenos Aires; Departamento de Bioquímica Aplicada, Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Arias Mirta, Laboratorio de Hemostasia, Unidad Asistencial Dr. César Milstein, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina


Introducción: En la práctica clínica, la medición de los niveles de los factores de coagulación se utiliza para detectar posibles deficiencias de factores en pacientes con manifestaciones hemorrágicas o para explicar el origen de resultados prolongados en las pruebas rutinarias de coagulación. Objetivo: Evaluar dosajes de FVIII, FIX y FXI con Silica Clotting Time Confirm (SCTC) en muestras anticoagulante lúpico-positivas (AL+), controles normales (CN) y deficientes de factores (D). Materiales y métodos: Plasmas citratados: 73 AL+, 45 CN y 77 D: 40 FVIII, 22 FIX y 15 FXI. Dosaje FVIII, FIX y FXI: (1) APTT-SynthASiI (SYNT); (2) SCTC (3) FVIII Cromogénico (FVIIICHROM). Resultados: CN: FVIIISCTC ligeramente inferiores a FVIIISYNT y FIXSYNT a FIXSCTC. FXISYNT-FXISCTC comparables. D: Sin diferencias FVIIISCTC, FVIIISYNT y FVIIICHROM, ni FXISYNT versus FXISCTC. FIX SYNT ligeramente superior a FIXSCTC. CN + D: r > 0.970 FVIII, FIX y FXI SCTC-SYNT. LA +: curva de dilución no-paralela 36.7% FVIIISYNT, 66.1% FIXSYNT y 86.2% FXISYNT. FVIIISYNT1/40, FVIIISCTC y FVIII-CHROM comparables. FVIIISCTC-FVIIICHROM r = 0.949, FVIIIISCTC-FVIIISYNT r = 0.759. Baja FIXSCTC-FIXSYNT y no correlación FXISCTCFXISYNT. Conclusión: Los ensayos de FVIII, IX and XI con SCTC parecen útiles en muestras AL+ especialmente cuando se necesitan altas diluciones.



Palabras clave: Dosaje de factores de coagulación. Anticoagulante lúpico. Tiempo de sílice confirmatorio.




Revista de Hemostasia y Trombosis