Ética de las virtudes en la formación de una agencia bioética ciudadana como fundamento para la gobernanza




Carolina Consejo-y Chapela, Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México


Introducción: El concepto moderno de bioética surgió en el contexto de las experiencias vividas por la humanidad durante el siglo XX, los regímenes totalitarios y el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial, los cuestionamientos sobre los efectos de la explotación humana del medio ambiente y otras especies, así como sobre la justicia en la distribución de recursos derivados de los avances de la ciencia y la tecnología. En los últimos años se ha observado un resurgimiento de una ética de las virtudes para una bioética contemporánea. Objetivo: Analizar la importancia de retomar una ética laica de las virtudes para la formación bioética como formación de agencia moral ciudadana y su relación con la gobernanza en una verdadera democracia participativa, incluyendo los roles ciudadanos para el ejercicio del servicio público en salud. Conclusiones: El enfoque epistemológico educativo desde una ética laica y desideologizada de las virtudes es fundamental para la gobernanza y el desarrollo de una cultura bioética ciudadana con preocupación por el bienestar de los demás, las otras especies, el medio ambiente y las generaciones presentes y futuras.



Palabras clave: ioética. Agencia. ?tica de las virtudes. Gobernanza.




Gaceta Conbioetica