Patricia Ríos, Departamento de Imágenes, Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
Diego Constenla, Departamento de Imágenes, Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
Joaquín Cristi, Departamento de Imágenes, Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
Julia Alegría, Departamento de Imágenes, Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
Claudio Silva, Departamento de Imágenes, Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
Giancarlo Schiappacasse, Departamento de Imágenes, Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile
Las hernias diafragmáticas representan una patología frecuente en la práctica radiológica. Un defecto congénito o adquirido en el diafragma facilita el paso de estructuras abdominales hacia la cavidad torácica. Su relevancia clínica varía ampliamente desde hallazgos benignos e incidentales (en su mayoría), hasta potencialmente mortales. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión de la gama de hallazgos en tomografía computarizada de los defectos diafragmáticos en pacientes adultos, categorizados según localización y origen, además de sus eventuales complicaciones. Incluimos una breve descripción del desarrollo embriológico y anatomía normal del diafragma, para comprender esta entidad.
Palabras clave: Hernias diafragmáticas. Hernias diafragmáticas congénitas. Tomografía computarizada multicorte. Resonancia magnética.