Cristian Amaral-De Sousa, Servicio de Neumología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
Lara Bravo-Quiroga, Servicio de Neumología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
Gonzalo de Vedia, Servicio de Neumología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
Mayra Jiménez, Servicio de Neumología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
Andrea Carillo-Pérez, Servicio de Neumología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
Darwin Feliz-Rodríguez, Servicio de Neumología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid, España
Presentamos el caso de un hombre senegalés de 60 años, fumador, diagnosticado inicialmente de una neumonía adquirida en la comunidad en lóbulo inferior izquierdo. Sin embargo, a pesar del tratamiento antibiótico, la persistencia de los síntomas y evolución tórpida llevó a la realización de una broncoscopia que reveló una lesión papulosa en el bronquio del lóbulo inferior izquierdo, cuya biopsia confirmó un tumor de células granulares, una neoplasia rara y generalmente benigna, de la cual existen menos de 80 casos reportados en la literatura. Este caso subraya la importancia de considerar diagnósticos poco comunes en pacientes con síntomas respiratorios persistentes o atípicos.
Palabras clave: Tumor de células granulares. Neoplasias pulmonares. Neumonía. Adquirida en la comunidad. Inmunohistoquímica. Hemoptisis.