Utilidad del sistema de puntuación UK-BCIS CHIP Score para la estratificación del riesgo en procedimientos coronarios complejos




Mario R. García-Arias, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
Alberto Pérez-González, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
Jorge A. Guareña-Casillas, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
José L. Garza-Vergara, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
Óscar A. Mondaca-García, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
Laura I. Medina-Godinez, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
Luis Jauregui-Plascencia, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
David Salazar-Vela, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
Manuel A. Rosas-Martínez, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
Juan P. Islas-Rodríguez, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
Eloína C. Baltazar-Cordero, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
Ivan E. Cabrales-Escobar, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
Diego A. Ramos-Aguas, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México
Alexandra Camacho-Sánchez, Departamento de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal., México


Objetivo: Aplicar el sistema de puntuación UK-BCIS CHIP Score para identificar a los pacientes que cumplen con los criterios para una intervención coronaria percutánea compleja y con ello elaborar una estrategia terapéutica personalizada. Método: Cohorte retrospectiva de pacientes con síndrome coronario crónico, angina inestable e infarto agudo del miocardio sin elevación del segmento ST a quienes se les realizó intervención coronaria percutánea, entre enero de 2018 y marzo de 2024, en un centro hospitalario de tercer nivel en México. Se realizó un análisis de supervivencia univariado representado por una curva de Kaplan-Meier. Se realizó un modelo de regresión de Cox para estimar la mortalidad por causa cardiovascular con las variables angiográficas estadísticamente significativas. Resultados: La mediana de seguimiento de supervivencia en los pacientes con una puntuación de 0 fue de 77 meses (IC 95%: 76-78), con una puntuación de 1-2 fue de 66 meses (IC 95%: 62-69), con una puntuación de 3-4 fue de 39 meses (IC 95%: 34-43) y con una puntuación ≥ 5 fue de 12 meses (IC 95%: 7-16). Índice C: 0.86. El modelo de regresión de Cox mostró que una mayor puntuación del UK-BCIS CHIP Score (HR: 2.533; IC 95%: 2.013-3.186) se asoció de manera significativa con un mayor riesgo de mortalidad por causa cardiovascular y reingreso hospitalario a un año. Conclusiones: Una estratificación adecuada por UK-BCIS CHIP Score se asoció de manera independiente con un incremento del riesgo de mortalidad por causa cardiovascular a un año y del riesgo de reingreso hospitalario posterior a una intervención coronaria percutánea.



Palabras clave: Intervención coronaria percutánea compleja. UK-BCIS CHIP Score. Mortalidad por cualquier causa.




Archivos de Cardiología México