Relación índice pélvico/longitud mesorrectal: un nuevo factor predictivo para el pronóstico del cáncer de recto y el síndrome de resección anterior baja




Muhammed Gurluk, Department of General Surgery, Bingöl Genç State Hospital, Bingöl, Turkey
Onur O. Karagulle, Department of General Surgery, Istanbul Training and Research Hospital, University of Health Sciences, Istanbul, Turkey
Ekrem Cakar, Department of General Surgery, Istanbul Training and Research Hospital, University of Health Sciences, Istanbul, Turkey
Betul Avci, Department of Internal Medicine, Basaksehir Cam and Sakura City Hospital, Istanbul, Turkey
Ensar Cakir, Department of General Surgery, Kilis Prof. Dr. Alaeddin Yavaşca State Hospital, Kilis, Turkey
Ibrahim T. Rakici, Department of Radiology, Istanbul Training and Research Hospital, University of Health Sciences, Istanbul, Turkey
Mert M. Sevinc, Department of General Surgery, Istanbul Training and Research Hospital, University of Health Sciences, Istanbul, Turkey


Objetivo: Evaluar si la relación índice pélvico/longitud mesorrectal (IP/LM) es un factor predictivo eficaz en la recurrencia, la fuga anastomótica, el estado de la escisión mesorrectal y el desarrollo de síndrome de resección anterior baja (SRAB) en pacientes con cáncer de recto sometidos a escisión mesorrectal total. Métodos: Se incluyeron 47 pacientes sometidos a cirugía por cáncer rectal entre enero de 2016 y diciembre de 2021. Se registraron características demográficas, datos clínicos y mediciones preoperatorias del índice pélvico. El SRAB posoperatorio se evaluó mediante un cuestionario en pacientes con un seguimiento mínimo de 12 meses. Resultados: Se encontró una asociación significativa entre la relación IP/LM y la recurrencia tumoral (p < 0.0001). El análisis de la curva ROC identificó un valor de corte de IP/LM < 1.6 para predecir la recurrencia tumoral, con una sensibilidad del 100% y una especificidad del 84.6%. Tras aplicar la corrección de Bonferroni para comparaciones múltiples (n = 4, umbral de significación ajustado p < 0.0125), esta asociación siguió siendo estadísticamente significativa. La asociación entre la relación IP/LM y la fuga anastomótica (valor de corte < 2.15; sensibilidad 100%, especificidad 53.7%) mostró una significación marginal (p = 0.009). No se encontró ninguna asociación significativa entre la relación IP/LM y el SRAB, ni con el estado de la escisión mesorrectal tras la corrección. Conclusiones: La relación IP/LM parece ser un predictor útil para la recurrencia tumoral y podría ayudar a identificar a los pacientes con riesgo de fuga anastomótica en la cirugía de cáncer de recto. Sin embargo, esta relación no se asoció significativamente con el desarrollo de SRAB. Se necesitan más estudios con cohortes más grandes para validar estos hallazgos y aclarar el potencial valor pronóstico de esta relación.



Palabras clave: Cáncer rectal. Índice pélvico. Síndrome de resección anterior baja (SRAB). Escisión mesorrectal total.




Cirugía y Cirujanos